<-Volver a Introducción | Innovación, diversificación y emprendimiento
PUNTODEVISTA
María Callejón
Catedrática de Economia Aplicada y Vice-Rectora de la Universidad de Barcelona
Selección inteligente de las políticas públicas de fomento de nuevas empresas
Es posible dinamizar la innovación y la economía con programas de creación de empresas, pero escogiendo cuidadosamente el diseño de estas políticas. Un programa público de incentivación de nuevas empresas debería tener en cuenta varios factores: la turbulencia, la heterogeneidad y el tamaño. Las entidades de financiación públicas estatales podrían ampliar su cooperación con entidades regionales para los perfiles de nuevos emprendedores con cualificación.
CONTRAPUNTO
Marcel Prunera
Emprendedor
Blindar la innovación de la coyuntura
La mejor inversión para el futuro económico del país es una apuesta decidida para mejorar en innovación. Hay que lograr que la hagan también las PYMES. Hay dos tipos de actuaciones primordiales: Que la innovación forme parte de los valores esenciales en los planes de educación y en todos los planes de impulso público, así como de las motivaciones de cualquier política pública. Y mantener y aumentar los recursos públicos destinados a la I+D+i, en forma de gasto público, de financiación pública o de incentivo fiscal.